Vistas a la página totales

martes, 11 de junio de 2013

Teoría General de Sistemas


Entiéndase por Sistema: Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. (www.rae.es)
La Teoría de Sistemas es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas Sistemas. Estos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que tradicionalmente son objetivos de disciplinas académicas diferentes. Su puesta en marcha se atribuye al Biólogo Austriaco  Ludwig Von Bertalanffy, quien acuño la denominación a mediados del siglo XX.
La teoría General de Sistemas considera a la empresa como un sistema abierto, dependiente de los recursos del exterior  que mediante procesos transforma en un producto o servicio que devuelve al entorno para que sea adquirido por los clientes.
La teoría enfatiza en que la organización está formada por un conjunto de subsistemas y, por tanto, todos ellos relacionados entre sí.
Katz y Kahn consideran la organización como un sistema abierto compuesto de los subsistemas: técnico, de apoyo, de mantenimiento, adaptativo y gerencial. 

Características de la Teoría General de Sistemas:
·          Resalta el hecho de que los componentes sociales y técnicos de la organización estén estrechamente relacionados entre sí.
·         Destaca la interdependencia entre la organización y el entorno donde realiza su actividad.
La organización tiene un desempeño superior si sus departamentos trabajan juntos, no separados. Sólo en un sistema organizado puede darse una sinergia; este término se refiere a las ganancias en el desempeño que son el resultado de que individuos y departamentos coordinen sus acciones

Bibliografia:
Fundamentos de la Administración, Profesora Eva Gallardo- Gallardo


No hay comentarios.:

Publicar un comentario